Información y documentos que se deben presentar cuando se realiza promoción por escrito a la autoridad aduanera

iinformacion-y-documentos-que-se-deben-presentar-cuando-se-realiza-promocion-por-escrito-a-la-autoridad-aduanera

Conforme a lo dispuesto por los artículos 18, 18-A y 19 del Código Fiscal de la Federación, el solicitante, ya sea persona física o moral, deberá presentar lo siguiente:

Información General.

  • Nombre, Denominación o Razón Social, manifestado en el Registro Federal de Contribuyentes.
  • R.F.C.
  • Dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.
  • Indicar los números telefónicos del contribuyente y de los autorizados (representantes de a las personas físicas o morales).
  • Actividades a las que se dedica el interesado.

 

banner-post

 

Información de la consulta.

  • Monto de la operación u operaciones objeto de la promoción.
  • Señalar todos los hechos y circunstancias relacionados con la promoción.
  • Describir las razones de negocio que motivan la operación planteada.
  • Indicar si los hechos o circunstancias sobre los que versa la promoción han sido previamente planteados ante la misma autoridad u otra distinta, o han sido materia de medios de defensa ante autoridades administrativas o jurisdiccionales y, en su caso, el sentido de la resolución.
  • Indicar si el contribuyente se encuentra sujeto al ejercicio de las facultades de comprobación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o por las Entidades Federativas coordinadas en ingresos federales, señalando los periodos y las contribuciones, objeto de la revisión. Asimismo, deberá mencionar si se encuentra dentro del plazo para que las autoridades fiscales emitan la resolución a que se refiere el artículo 50 del Código.

Documentación.

  • Registro Federal de Contribuyentes.
  • Fichas técnicas, folletos u otros documentos que describan las características de la mercancía motivo de la consulta.
  • En el caso de ser persona moral, adjuntar poder notarial del representante legal.
  • En caso de ser persona física, y actúa a través de un representante legal, se deberá anexar carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante y testigos ante las autoridades fiscales, notario o fedatario público.
  • Identificación del solicitante.
  • Pedimentos u otros documentos que amparen operaciones relacionadas con la consulta.
Base Legal: Art. 18, 18-A y 19 del Código Fiscal de la Federación
Fuente: CAAAREM
Escrito por: L.C.I. Rafael Paul Rodríguez Martínez