Los 5 errores más comunes del importador

En esta ocasión revisaremos los 5 errores más comunes de los importadores que hemos conocido:

No cotizan adecuadamente:

Algunos importadores compran y olvidan que sus mercancías generan un pago de impuestos, además olvidan que sus mercancías deberán ser importadas a través de un agente aduanal y que este cobra ciertos honorarios y finalmente olvidan o desconocen que el traslado de sus mercancías generará  costos en maniobras. Si no cotizas y contemplas todos los costos adecuadamente puede que cuando realices la operación resulte un proyecto no redituable.

 

 

banner-post

Incumplimiento de NOM´S:

El importador suele olvidar que tiene la obligación de investigar si su mercancía deberá cumplir cabalmente con alguna NOM. En caso de incumplimiento la autoridad prohibirá la introducción de dichas mercancías a territorio nacional.

Hemos sido testigos del incumplimiento de NOM´S tan sencillas como lo son la de etiquetado. En ocasiones, el problema podrá solucionarse con tan solo  contratar a una Unidad de Verificación Autorizada, pero esto incrementara sus gastos y probablemente también genere gastos de almacenaje y demoras. Habrá  otras ocasiones en las cuales el cumplimiento de la NOM no será factible y la mercancía termine siendo retornada o cause abandono.

Falta de padrón de importadores:

Los nuevos y sobre todo los pequeños importadores creen que no necesitan de un padrón. Los pequeños comerciantes e importadores suelen introducir mercancías en pequeñas cantidades mintiéndole a la autoridad y asegurando que no pretenden comercializar las mercancías. El problema llega cuando empiezan a traer embarques de mayor volumen y creen que no va a pasar nada y que no necesitan padrón de importadores.

La sugerencia es que entiendas que siempre que vayas a traer mercancía para tu negocio deberás de usar un padrón de importadores o podrías tener más problemas de los que imaginas.

Problemas con BL (Bill of Lading):

Algunos importadores están acostumbrados a liberar sus mercancía con copia de su BL y cuando llega a un embarque ya ni revisan si requieren o no el BL en original.

En ocasiones hemos visto que se requiere BL  en original y nos encontramos con el problema de que además de que requerimos el original, resulta que encontramos errores en el BL  y tenemos que requerir los cambios del mismo a último momento y esperar a que el proveedor nos envié el BL corregido y en original. El problema de este punto radica en que luego tenemos que pagar demoras o almacenajes por el tiempo perdido.

Recomendación: Pide a quien contrate el servicio, que exija un servicio telex-release para que se pueda hacer la liberación con copia.

Desconoce a su proveedor:

Hemos encontrado muchos casos en los que llega un producto con características, modelos o calidades distintas a las solicitadas. En una ocasión un cliente recibió accesorios para celular de modelos que no existían en México (Esto fue hace más de una década).

Es preferible invertir en visitar a tu proveedor e inspeccionar su sistema de producción y su producto terminado.  Es invertir en la visita o seguir en la informalidad, haciendo las cosas con mediocridad y elevando al mismo tiempo el riesgo de perder tu dinero.