Términos y Lenguaje Aduaneros

terminos-y-lenguaje-aduaneros

Sin duda en muchas ocasiones quienes no tienen relación con el ambiente aduanero, no entienden cuando dos colegas se encuentran y comienzan a platicar de anécdotas o relacionadas con la actividad diaria de un aduanero, por tal motivo es que se elabora el siguiente GLOSARIO para quienes se están adentrando en el ramo o para quienes no lo estén puedan tener una herramienta que les ayude a entender el lenguaje diario de un aduanero.

BL.- Se le denomina comúnmente al Conocimiento marítimo o Bill of Lading en el tráfico marítimo, es el documento que emite el agente naviero y que ampara a las mercancías en el flete marítimo, se utiliza el despacho de mercancías una vez que es revalidado.

banner-post

 

REVALIDACION.- Se le conoce al proceso que realiza el agente aduanal ante la naviera o línea aérea, dónde ésta da fe y constancia del acceso a la carga para el recinto fiscal donde se encuentran las mercancías y éstas sean entregadas al agente aduanal encomendado para el despacho.

PREVIO.- Se refiere al Reconocimiento Previo de las mercancías donde el agente aduanal realiza la inspección física de las mismas contra la documentación que ampara a la mercancía (factura y lista de empaque).

La carga se encuentra en… o le toco “ROJO”.- Se refiere a que la mercancía que se presenta ante la aduana para su despacho le correspondió revisión de la Aduana, es alusivo al semáforo fiscal en un aeropuerto cuando sale “rojo” el personal de aduana revisa a los pasajeros.

CARTA JURAMENTADA.- Documento emitido por el importador o agente aduanal donde se expresa fundamento legal y donde se juramenta bajo protesta de decir verdad algún dato relativo al despacho aduanero de las mercancías.

RECINTO/OPERADORA.- Se refiere al Recinto fiscalizado dónde se resguardan las mercancías de comercio exterior ya sea para su importación o exportación.

ARANCEL.- Impuesto o gravamen ya sea porcentual o fijo que se paga al fisco federal relacionado con las importaciones o exportaciones mediante pedimento.

MUESTREO.- Se refiere cuando la autoridad aduanera o agente aduanal toma una muestra de la mercancía que se pretende importar o exportar con el fin de determinar las características técnicas y físicas de la misma.

CLASIFICACION.- Se refiere a la determinación de la fracción arancelaria utilizando métodos en Reglas Generales y Complementarias de la Ley del Impuesto General de Importación y Exportación, nomenclatura expresada en la Tarifa del Impuesto General de Importación y Exportación en el sistema armonizado mexicano a 8 dígitos.

LATE.- Se le denomina a la extensión del plazo de tiempo para realizar el trámite de documentar carga de exportación a un número de reservación o booking asignado a la exportación.

Escrito por: L.C.I. Rafael Paul Rodríguez Martínez